RESOLUCIÓN DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE 7 DE OCTUBRE DE 2019 CASO GUDIEL ÁLVAREZ Y OTROS ("DIARIO MILITAR") VS. GUATEMALA SUPERVISIÓN DE CUMPLIMIENTO DE SENTENCIA VISTO: 1. La Sentencia de fondo, reparaciones y costas (en adelante “la Sentencia”) dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante “la Corte Interamericana”, “la Corte” o “el Tribunal”) el 20 de noviembre de 2012 1. Tomando en cuenta el reconocimiento parcial de responsabilidad efectuado por la República de Guatemala (en adelante “el Estado” o “Guatemala”), la Corte declaró su responsabilidad internacional por la desaparición forzada de 26 personas 2, quienes aparecían registradas en un documento de inteligencia militar guatemalteco conocido como el “Diario Militar”. Las desapariciones iniciaron entre 1983 y 1985 en el contexto del conflicto armado interno en Guatemala. Dos de ellos eran niños al inicio de la desaparición forzada, por lo que el Estado incumplió su deber de adoptar medidas especiales de protección. Tribunal también declaró que el Estado era responsable por la falta de investigación de dichas desapariciones, de la muerte de Rudy Gustavo Figueroa Muñoz y de la alegada detención y tortura de Wendy e Igor Santizo Méndez. Asimismo, la Corte declaró que el Estado era responsable por la violación de los derechos a la integridad personal, la protección de la familia, la libertad de asociación y los derechos políticos de los familiares de las víctimas de desaparición forzada 3. La Corte estableció que su Sentencia constituye por sí misma una forma de reparación y ordenó al Estado la adopción de diversas medidas de reparación adicionales (infra Considerando 1). 2. La Sentencia de interpretación de la Sentencia emitida por la Corte el 19 de agosto de 2013 4. Cfr. Caso Gudiel Álvarez y otros Vs. Guatemala. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 20 de noviembre de 2012. Serie C No. 253. El texto íntegro de la Sentencia se encuentra disponible en: http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_253_esp.pdf. La Sentencia fue notificada el 21 de diciembre de 2012. 2 José Miguel Gudiel Álvarez, Orencio Sosa Calderón, Oscar Eduardo Barillas Barrientos, José Porfirio Hernández Bonilla, Octavio René Guzmán Castañeda, Álvaro Zacarías Calvo Pérez, Víctor Manuel Calderón Díaz, Amancio Samuel Villatoro, Manuel Ismael Salanic Chiguil, Carlos Guillermo Ramírez Gálvez, Sergio Saúl Linares Morales, Luz Haydée Méndez Calderón, Lesbia Lucrecia García Escobar, Otto René Estrada Illescas, Julio Alberto Estrada Illescas, Rubén Amílcar Farfán, Sergio Leonel Alvarado Arévalo, Joaquín Rodas Andrade, Alfonso Alvarado Palencia, Zoilo Canales Salazar, Moisés Canales Godoy, Félix Estrada Mejía, Crescencio Gómez López, Luis Rolando Peñate Lima, Juan Pablo Armira López y María Quirina Armira López. 3 Cfr. Caso Gudiel Álvarez y otros Vs. Guatemala, supra nota 1, puntos resolutivos 4 a 11 y anexo de víctimas, disponible en http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/anexo_253_esp.pdf. 4 Cfr. Caso Gudiel Álvarez y otros Vs. Guatemala. Interpretación de la Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 19 de agosto de 2013. Serie C No. 262, disponible en: http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_262_esp.pdf. 1

Select target paragraph3