RESOLUCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
DE 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022
CASO ASOCIACIÓN CIVIL MEMORIA ACTIVA VS. ARGENTINA
VISTO:
1.
El escrito de sometimiento del caso y el Informe de Fondo de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (en adelante “la Comisión Interamericana” o “la
Comisión”); el escrito de solicitudes, argumentos y pruebas (en adelante, “escrito de
solicitudes y argumentos”) de los representantes de las presuntas víctimas 1; el escrito
de reconocimiento de responsabilidad y de contestación al sometimiento del caso y al
escrito de solicitudes y argumentos (en adelante “escrito de contestación”) de la
República Argentina (en adelante “Argentina” o “el Estado”), así como los escritos de
observaciones al reconocimiento de responsabilidad presentados por la Comisión y los
representantes.
2.
Los escritos de 19 y 22 de noviembre de 2021, por medio de los cuales los
representantes y la Comisión, respectivamente, presentaron sus listas definitivas de
declarantes. El Estado, por su parte, no ofreció declarantes en su escrito de contestación.
3.
Los escritos de 22 de diciembre de 2021 y 5 de enero de 2022, por medio de los
cuales los representantes y la Comisión, respectivamente, presentaron sus
observaciones a las listas definitivas de declarantes. El Estado no presentó
observaciones a las listas definitivas de declarantes presentadas por los representantes
y la Comisión.
CONSIDERANDO QUE:
1.
El ofrecimiento y la admisión de la prueba, así como la citación de declarantes se
encuentran regulados en los artículos 35.1.f, 40.2.c, 41.1.c, 46, 50, y 57 del Reglamento
de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante, “el Reglamento”).
2.
La Comisión ofreció como prueba dos declaraciones periciales 2 y solicitó que las
mismas fueran recibidas en audiencia, una por videoconferencia y la segunda de forma
presencial. Indicó que, en caso de recibir la declaración pericial conjunta de Antonio
González Quintana y Blanca I. Bazaco Palacios en audiencia, la presentación estaría a
cargo de Blanca I. Bazaco Palacios. Los representantes, en su escrito de solicitudes y
argumentos, ofrecieron la declaración de dos presuntas víctimas 3 y dos peritajes 4. En su
lista definitiva, solicitaron que las dos declaraciones de las presuntas víctimas y el
peritaje de Natalia Federman fueran recibidos durante la audiencia pública, y que el
peritaje de Fernando Domínguez fuera recibido por affidávit.
Las presuntas víctimas están representadas por la Asociación Civil Memoria Activa y por el Centro de
Estudios Legales y Sociales (CELS).
1
2
La Comisión ofreció la declaración pericial de Martin Scheinin, que sería presentada por
videoconferencia y el peritaje conjunto de Antonio González Quintana y Blanca I. Bazaco Palacios.
3
Las representantes ofrecieron la declaración de Adriana Reisfeld y Diana Wassner.
4
Las representantes ofrecieron los peritajes de Fernando Domínguez y Natalia Federman.
1