provisionales, así como la nota de la Secretaría de 12 de junio de 2024, mediante la cual, siguiendo instrucciones de la Presidenta del Tribunal, se otorgó una prórroga al Estado hasta las 08:00 horas de Costa Rica del lunes 17 de junio de 2024, para que presentara sus observaciones. 6. El escrito de 12 de junio de 2024, mediante el cual la Comisión Interamericana presentó sus observaciones a la referida solicitud de medidas provisionales. 7. El escrito de 13 de junio de 2024 y su anexo, mediante los cuales las representantes presentaron información adicional “urgente” respecto de la solicitud de medidas provisionales, y la nota de la Secretaría de ese mismo día, mediante la cual, siguiendo instrucciones de la Presidenta del Tribunal, se indicó al Estado que podría presentar sus observaciones a este escrito de las representantes en la audiencia o con sus observaciones escritas a la solicitud de medidas provisionales (infra Vistos 9 y 10). 8. La Resolución sobre la solicitud de medidas provisionales emitida por la Corte el 13 de junio de 2024 (infra Considerando 8), mediante la cual ordenó al Perú una “medida de no innovar”, “para garantizar el derecho de acceso a la justicia de las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta, [��] hasta que la Corte Interamericana de Derechos Humanos cuente con todos los elementos necesarios para pronunciarse sobre la referida solicitud de medidas provisionales y su impacto en los casos Barrios Altos y La Cantuta resueltos por esta Corte” y convocó al Estado, a las representantes de las víctimas y a la Comisión a una audiencia pública, a celebrarse de manera virtual el 17 de junio de 2024 de las 8:30 a las 10:00 horas de Costa Rica (infra Visto 10)4. 9. El escrito de observaciones a la solicitud de medidas provisionales presentado por el Estado el 17 de junio de 2024 a las 7:18 horas de Costa Rica y sus anexos. 10. La audiencia pública virtual sobre la solicitud de medidas provisionales, celebrada el 17 de junio de 2024, durante el 168° Período Ordinario de Sesiones del Tribunal 5. 11. La nota de la Secretaría de 17 de junio de 2024, mediante las cuales, siguiendo instrucciones del Tribunal, se recordó a las partes y la Comisión que, de acuerdo con lo dispuesto en el punto resolutivo primero y en el Considerando 10 de la Resolución emitida el 13 de junio de 2024, la medida de no innovar (supra Visto 8) “se mantiene vigente hasta que esta Corte emita un pronunciamiento de fondo respecto de la solicitud de medidas provisionales”. Asimismo, de conformidad con el artículo 27.5 del Reglamento de la Corte, se solicitó al Estado que, a más tardar el miércoles 19 de junio de 2024 a las 13:00 horas, remitiera copia de las sentencias condenatorias emitidas en relación con los hechos del caso La Cantuta que no hubiere aportado con anterioridad. Asimismo, en aplicación del artículo Cfr. Caso Barrios Altos y Caso La Cantuta Vs. Perú. Solicitud de Medidas Provisionales. Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 13 de junio de 2024. Disponible en: https://corteidh.or.cr/docs/medidas/barrioscantuta_05.pdf. 5 En dicha audiencia comparecieron: a) por las víctimas y sus representantes: Gisela Ortiz Perea, víctima del caso La Cantuta; Viviana Krsticevic, Gisela De León, Florencia Reggiardo y Patricia Cruz Marín, del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL); Gloria Cano, Christian Huaylinos y Ángela Lucero Quispe, de la Asociación Pro-Derechos Humanos (APRODEH); David Velazco, de la Fundación Ecuménica para el Desarrollo y la Paz (FEDEPAZ); Jennie Dador, de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), y Carlos Rivera y Juan Carlos Ruiz Molleda, del Instituto de Defensa Legal (IDL); b) por el Estado: Jorge Luis Cáceres Arce y César Fernando Pastor Briceño, agentes del Estado del Perú en los casos Barrios Altos y La Cantuta, y c) por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: Andrea Pochak, Comisionada Relatora de Memoria, Verdad y Justicia; Fernanda Alves dos Anjos, Coordinadora de la Sección de Medidas Cautelares y Medidas Provisionales, y Luisa Silva Merico, Especialista de la Sección de Medidas Cautelares y Medidas Provisionales. La grabación de la audiencia está disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=8OvoHiEVzYU. 4 -2-

Seleccionar párrafo de destino3