Corte Interamericana de Derechos Humanos
Caso Suárez Rosero Vs. Ecuador
Sentencia de 12 de noviembre de 1997
(Fondo)
En el caso Suárez Rosero,
la Corte Interamericana de Derechos Humanos, integrada por los siguientes jueces*:
Antônio A. Cançado Trindade, Presidente
Hernán Salgado Pesantes, Juez
Héctor Fix-Zamudio, Juez
Alejandro Montiel Argüello, Juez
Máximo Pacheco Gómez, Juez
Oliver Jackman, Juez y
Alirio Abreu Burelli, Juez;
presentes, además,
Manuel E. Ventura Robles, Secretario y
Víctor M. Rodríguez Rescia, Secretario adjunto interino
de acuerdo con los artículos 29 y 55 de su Reglamento (en adelante “el
Reglamento”), dicta la siguiente sentencia sobre el presente caso.
I
INTRODUCCIÓN DE LA CAUSA
1.
El 22 de diciembre de 1995 la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos (en adelante “la Comisión” o “la Comisión Interamericana”) sometió ante la
Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante “la Corte” o “la Corte
Interamericana”) una demanda contra la República del Ecuador (en adelante “el
Estado” o “el Ecuador”) que se originó en una denuncia (Nº 11.273) recibida en la
Secretaría de la Comisión el 24 de febrero de 1994. En su demanda, la Comisión
invocó los artículos 50 y 51 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos
(en adelante “la Convención” o “la Convención Americana”) y los artículos 26 y
* El 16 de septiembre de 1997, el Presidente de la Corte, Juez Hernán Salgado Pesantes, de conformidad
con el artículo 4.3 del Reglamento y en virtud de ser de nacionalidad ecuatoriana, cedió la Presidencia
para el conocimiento de este caso al Vicepresidente de la Corte, Juez Antônio A. Cançado Trindade.