RESOLUCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
DE 5 DE OCTUBRE DE 2022
CASO SCOT COCHRAN VS. COSTA RICA
VISTO:
1.
El escrito de sometimiento del caso y el Informe de Fondo No. 380/20 de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (en adelante también “Comisión Interamericana” o
“Comisión”); el escrito de solicitudes, argumentos y pruebas (en adelante “escrito de
solicitudes y argumentos”) de quienes fueran los representantes de la presunta víctima1 (en
adelante “representantes”), y el escrito de interposición de las excepciones preliminares y
contestación al sometimiento del caso e Informe de Fondo y al escrito de solicitudes y
argumentos (en adelante “escrito de contestación”) de la República de Costa Rica (en adelante
“Estado”, “Estado costarricense” o “Costa Rica”), así como la documentación anexa a dichos
escritos.
2.
Los escritos de 5 de enero de 2022, por medio de los cuales los representantes y la
Comisión presentaron sus observaciones a las excepciones preliminares presentadas por el
Estado.
3.
El escrito de 18 de abril de 2022 donde el Estado reiteró que no ofreció declarantes en
su escrito de contestación.
4.
El escrito de 22 de abril de 2022, por medio del cual la Comisión presentó su lista
definitiva de declarantes.
5.
El escrito de 22 de abril de 2022, mediante el cual los representantes en ese entonces
presentaron una solicitud de “prueba para la mejor resolución” para recibir la declaración de
la presunta víctima, así como también el escrito de Thomas Scot Cochran de 19 de abril de
2022 en el que “ofreciera su testimonio”, pese a no haberse realizado ninguno de dichos
ofrecimientos en el escrito de solicitudes y argumentos.
6.
El escrito de 1 de junio de 2022, por medio del cual el Estado cuestionó la referida
solicitud de los representantes y recusó a la perita Sandra Lynn Babcock, propuesta por la
Comisión, y la posterior comunicación de 24 de junio de 2022, mediante la cual Sandra Lynn
Babcock, perita propuesta por la Comisión, presentó sus observaciones a la recusación
realizada por el Estado.
7.
Los escritos remitidos por la Comisión y los Defensores Públicos Interamericanos el 13
Durante el trámite inicial de este caso ante la Corte Interamericana, el señor Scot Cochran fue representado
por Ana Briceño Ramírez, Francisco José Aguilar Urbina y Carlos Hernán Robles Macaya. A partir del 4 de mayo de
2022, empezó a ser representado por la abogada Maricel Gómez Murillo y el abogado Tomás Poblador Ramírez,
defensora y defensor públicos interamericanos.
1