RESOLUCIÓN DE LA
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
DE 4 DE SEPTIEMBRE DE 2023
CASO MOLINA THEISSEN VS. GUATEMALA
SOLICITUD DE MEDIDAS PROVISIONALES Y
SUPERVISIÓN DE CUMPLIMIENTO DE SENTENCIA
VISTO:
1.
Las Sentencias de fondo, y de reparaciones y costas (en adelante “las Sentencias”)
emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante “la Corte
Interamericana”, “la Corte” o “el Tribunal”) el 4 de mayo y 3 de julio de 20041.
2.
Las cinco Resoluciones de supervisión de cumplimiento de sentencia emitidas por la
Corte entre 2007 y 2019; las dos Resoluciones de medidas provisionales y supervisión de
cumplimiento de sentencia emitidas en el 2019 en este caso y otros 13 casos relativos a graves
violaciones cometidas durante el conflicto armado en Guatemala, y la Resolución de solicitud
de medidas provisionales y supervisión de cumplimiento de sentencia emitida por el Tribunal
en este caso el 3 de septiembre de 20202.
3.
Los informes presentados por la República de Guatemala (en adelante “el Estado” o
“Guatemala”) entre abril de 2019 y febrero de 2023, los escritos presentados por las
representantes de las víctimas (en adelante “las representantes”)3 entre mayo de 2019 y
diciembre de 2022, y por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (en adelante “la
Comisión Interamericana” o “la Comisión”) entre septiembre de 2019 y julio de 2022, todos
en el marco de la supervisión de cumplimiento de la Sentencia.
4.
La audiencia pública de supervisión de cumplimiento de sentencia celebrada de manera
virtual el 24 de noviembre de 2022 durante el 154° Periodo Ordinario de Sesiones de la Corte4.
Disponibles en: https://www.corteidh.or.cr/casos_sentencias.cfm.
Disponibles en: https://www.corteidh.or.cr/supervision_de_cumplimiento.cfm.
3
Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL).
4
En aplicación del artículo 6 inciso 2 del Reglamento del Tribunal, la audiencia se efectuó ante una comisión de jueces,
presidida por el entonces Vicepresidente de la Corte, Juez Humberto Antonio Sierra Porto, y con la participación del
Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, la Jueza Verónica Gómez y la Jueza Patricia Pérez Goldberg. A dicha audiencia
comparecieron: a) por las víctimas: las señoras Emma Theissen Álvarez, Emma Molina Theissen, María Eugenia Molina
Theissen y Lucrecia Molina Theissen; el familiar de las víctimas el señor Nery Espinoza, y por las representantes de
las víctimas: las señoras Claudia Paz y Paz, Gisela De León De Sedas, Marcela Martino y Lady Guzmán, del Centro
por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL); b) por el Estado: las señoras y los señores Ramiro Alejandro
Contreras Escobar, Director Ejecutivo de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (COPADEH); María
José del Águila Castillo y María Gabriela Castañeda Morales, respectivamente, Directora y Subdirectora de Derechos
Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores; Carla Gabriela Morales Ramírez, Asesora Profesional de la referida
Dirección de Derechos Humanos; Lilian Elizabeth Nájera Reyes, Agente Alterna del Estado y Jefa de la Unidad de
Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la Nación; Walter Estuardo Beltrán Sandoval, Director de
Vigilancia y Promoción de Derechos Humanos de la Comisión Presidencial por la Paz y los
1
2