_____________________________________________________________________________________
29 de agosto de 2022
REF.:
Caso Nº 13.056
Almir Muniz da Silva
Brasil
Señor Secretario:
Tengo el agrado de dirigirme a usted, en nombre de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos,
con el objeto de someter a la jurisdicción de la Honorable Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Caso
13.056 – Almir Muniz da Silva, de la República Federativa de Brasil (en adelante “el Estado de Brasil”, “Estado
brasileño” o “Brasil”). El caso se refiere a la responsabilidad internacional del Estado brasileño por la
desaparición de Almir Muniz da Silva, trabajador rural y defensor de los derechos de los trabajadores rurales
en el estado de Paraíba, y por la situación de impunidad de los hechos
Almir Muniz da Silva era miembro activo de la asociación de trabajadores rurales de Itabaiana,
Paraíba. Testificó en la Comisión Parlamentaria de Investigación sobre la violencia en el campo y la formación
de milicias rurales en el estado de Paraíba el 9 de mayo de 2001, señalando la actuación de policías en actos de
violencia contra trabajadores rurales de la región. En su declaración señaló al Policía Civil Sergio de Souza
Azevedo como "principal responsable de la violencia contra los trabajadores de la región". Según los
testimonios, la animosidad del policía hacia los trabajadores rurales y en particular hacia el señor Muniz da
Silva remonta a la ocupación de la finca de los Tanques por los trabajadores rurales en 1986. El 23 de diciembre
de 2000 el señor Muniz da Silva fue amenazado de muerte por el mismo policía.
En la mañana del 29 de junio de 2002 el señor Muniz da Silva fue visto por última vez mientras se
dirigía en un tractor de la asociación local de trabajadores rurales hacia un camino que cruzaba las fincas de
Veneza y Tanques, rumbo a su casa. El tractor fue visto acercándose a la finca, deteniéndose durante unos cinco
minutos y regresando por el camino original. Familiares de la víctima escucharon cuatro disparos provenientes
de la finca de los Tanques, seguidos de una pausa y tres disparos más.
En la noche del 29 de junio de 2002, los familiares iniciaron la búsqueda del señor Muniz da Silva y
se dirigieron a la comisaría de Itabaiana, comisaría donde trabajaba el policía de Souza Acevedo, para denunciar
la desaparición. Las autoridades no recibieron la denuncia y también negaron la solicitud de los familiares de
que registraran la región. Al día siguiente la familia logró presentar la denuncia, pero no se desplegó una
actuación inmediata y diligente que permitiera determinar lo ocurrido, encontrar el paradero de la víctima, y
sancionar a los responsables.
Señor
Pablo Saavedra Alessandri
Secretario
Corte Interamericana de Derechos Humanos
San José, Costa Rica
_____________________________________________________________________________________