RESOLUCIÓN DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS* DE 6 JUNIO DE 2024 CASO COMUNIDAD INDÍGENA XÁKMOK KÁSEK VS. PARAGUAY SUPERVISIÓN DE CUMPLIMIENTO DE SENTENCIA VISTO: 1. La Sentencia de fondo, reparaciones y costas (en adelante “la Sentencia” o “el Fallo”) emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante “la Corte” o “el Tribunal”) el 24 de agosto de 2010 1. 2. Las resoluciones de supervisión de cumplimiento de Sentencia emitidas por la Corte los días 14 de mayo de 2019 y 19 de abril de 2023 en relación con el presente caso, así como las dictadas los días 24 de junio de 2015 y 30 de agosto de 2017, mediante las cuales se supervisaron de manera conjunta tres casos contra la República del Paraguay (en adelante “el Estado” o “Paraguay”) relativos a las Comunidades indígenas Yakye Axa, Sawhoyamaxa y Xákmok Kásek 2. 3. Los informes presentados por el Estado entre julio y diciembre de 2023 3, así como los escritos de observaciones presentados por los representantes de las víctimas 4 (en adelante “los representantes”) los días 22 de septiembre de 2023 y 29 de febrero de 2024. 4. Las audiencias privadas sobre supervisión de cumplimiento de Sentencia, celebradas de manera virtual los días 11 de mayo y 26 de julio de 2023 5, mediante las * La Jueza Patricia Pérez Goldberg no participó en la deliberación y firma de la presente Resolución por razones de fuerza mayor. 1 Cfr. Caso Comunidad Indígena Xákmok Kásek Vs. Paraguay. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de agosto de 2010. Serie C No. 214. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_214_esp.pdf. La Sentencia fue notificada el 23 de septiembre de 2010. 2 Disponibles en: https://www.corteidh.or.cr/supervision_de_cumplimiento.cfm. 3 Además, el 22 de abril de 2024 el Estado presentó un informe sobre las medidas relativas a la devolución de las tierras reclamadas por la Comunidad y el suministro de bienes y servicios básicos para la subsistencia de sus miembros, ordenadas en los puntos resolutivos décimo segundo y décimo noveno de la Sentencia. Por su lado, el 5 de junio de 2024 los representantes presentaron sus observaciones a dicho informe. 4 La Organización Tierraviva. 5 A la audiencia de 11 de mayo de 2023 comparecieron: i) por el Estado: Julio César Arriola, Ministro de Relaciones Exteriores; José Félix Fernández, Embajador del Paraguay en Costa Rica; Sergio Benítez, del Ministerio de Relaciones Exteriores; Rodolfo Segovia, Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones; Javier Alborno y Mirian Mancuello, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones; Lorena Zamphiropolos, del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat; María Angélica Portilla y Leticia Lezcano, del Ministerio de Educación y Ciencias; Raymond Crechi Della Loggia, de la Secretaría de Emergencia Nacional; Roberto Casco y Joel Bordón, de la Administración Nacional de Electricidad, y ii) por las víctimas y sus representantes: Amancio Ruiz Ramírez y Milcíades González Ruiz, líderes de la Comunidad; Julia Cabello, abogada de Tierraviva, y Silvie Ojeda, del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL). A la audiencia de 26 de julio de 2023 comparecieron: i) por el Estado: Fabián Silva y Raquel Cáceres, de la Embajada del Paraguay en Costa Rica; Jorge Brizuela, del Ministerio de Relaciones Exteriores; Olga Ferreira, de la Vicepresidencia de la República; Luis Resquin, del Instituto Paraguayo del Indígena; Iris Figueredo, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones; Faviola Peralta y Nilse

Select target paragraph3