RESOLUCIÓN DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE 24 DE JUNIO DE 2022 CASO COMUNIDAD INDÍGENA YAKYE AXA VS. PARAGUAY SUPERVISIÓN DE CUMPLIMIENTO DE SENTENCIA VISTO: 1. La Sentencia de fondo, reparaciones y costas (en adelante “la Sentencia”) dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante “la Corte Interamericana”, “la Corte” o “el Tribunal”) el 17 de junio de 2005 1, así como la Sentencia de interpretación emitida por la Corte el 6 de febrero de 20062. 2. Las Resoluciones de supervisión de cumplimiento de Sentencia emitidas por la Corte el 8 de febrero de 2008 y el 14 de mayo de 2019 en relación con el presente caso, así como las emitidas el 24 de junio de 2015 y 30 de agosto de 2017, mediante las cuales se supervisaron de manera conjunta tres casos contra Paraguay relativos a las Comunidades indígenas Yakye Axa, Sawhoyamaxa y Xákmok Kásek (en adelante también “los tres casos”) 3. 3. Las visitas de una delegación de la Corte y su Secretaría al Chaco paraguayo, donde se encuentran las comunidades indígenas Yakye Axa, Sawhoyamaxa y Xákmok Kásek, realizadas del 27 al 29 de noviembre de 2017, y la audiencia privada sobre supervisión de cumplimiento de las Sentencias, celebrada en Asunción, Paraguay, el 30 de noviembre de 2017. 4. Los informes presentados por el Estado entre septiembre de 2008 y octubre de 2021; así como los escritos presentados por los representantes de las víctimas 4 entre mayo de 2009 y diciembre de 2021, y los presentados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (en adelante “la Comisión Interamericana” o “la Comisión”) entre diciembre de 2009 y julio de 2019. 5. La audiencia privada sobre supervisión de cumplimiento de Sentencia, celebrada de manera virtual el 7 de abril de 2022 5. Cfr. Caso Comunidad Indígena Yakye Axa Vs. Paraguay. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 17 de junio de 2005. Serie C No. 125, disponible en: http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_125_esp.pdf. La Sentencia fue notificada el 13 de julio de 2005. 2 En la que se pronunció sobre el sentido y alcance de lo dispuesto en los puntos resolutivos de la Sentencia referidos a la identificación, entrega y titulación de las tierras tradicionales. Cfr. Caso Comunidad Indígena Yakye Axa Vs. Paraguay. Interpretación de la Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 6 de febrero de 2006. Serie C No. 142, disponible en: http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_142_esp.pdf. 3 Disponibles en: https://www.corteidh.or.cr/supervision_de_cumplimiento.cfm 4 La organización Tierraviva y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL). 5 A esta audiencia comparecieron: a) Por el Estado: Jorge Brizuela, Agente y Director General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores; Olga Ferreira de López, Directora General de Derechos Humanos de la Vicepresidencia de la República; Mirian Mancuello, Especialista Social de la Unidad Ejecutora de Proyecto CAF, Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones; Yudith Rolón, Directora de Derechos Humanos del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), y Raquel Cáceres Noguera, Abogada de la Embajada del Paraguay en Costa Rica; b) por las víctimas y sus representantes: Albino Gómez, Aníbal Flores, Verónica Fernández, y Marisa Galeano, miembros de la comunidad indígena Yakye Axa; Gisela De León, Directora Jurídica de CEJIL; Mariángeles Misuraca, Co-directora del Programa Brasil y Cono Sur de CEJIL; María Noel Leoni, Coordinadora de Iniciativas de Innovación de CEJIL; Paloma Lara Castro, Abogada del programa Brasil y Cono Sur de CEJIL; Adriana 1

Select target paragraph3