RESOLUCIÓN DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE 14 DE OCTUBRE DE 2019 ASUNTO DIECISIETE PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD RESPECTO DE NICARAGUA VISTO: 1. La resolución de medidas urgentes del Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante “la Corte Interamericana”, “la Corte” o “el Tribunal”) de 21 de mayo de 2019, mediante la cual se requirió al Estado adoptar las medidas necesarias para proteger la salud, vida e integridad personal de 17 personas privadas de libertad en Nicaragua, así como las comunicaciones de la Secretaría de la Corte de 28 de mayo, 7 de junio, 19 de junio, 2 de julio, 8 de julio, 31 de julio, 7 de agosto, 4 de octubre y 11 de octubre de 2019. 2. Los escritos de 31 de mayo, 1 de julio, 29 de julio y 30 de agosto de 2019, mediante los cuales el Estado presentó informes respecto a la resolución de medidas urgentes de 21 de mayo de 2019, así como los escritos de 28 de mayo y 10 de octubre de 2019. 3. Los escritos de 21 de junio, 15 de julio de 2019, 5 de agosto y 10 de octubre de 2019, mediante los cuales el Instituto Internacional sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH), y la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH) presentaron observaciones a los informes del Estado y proporcionaron información en relación a las medidas urgentes otorgadas a favor de los señores Miguel Mora Barberena y Lucía Pineda Ubau. 4. El escrito de 4 de julio y de 15 de agosto de 2019, mediante el cual el CENIDH presentó observaciones a los informes del Estado, y proporcionó información en relación a las medidas urgentes otorgadas a favor de los señores Cristian Rodrigo Fajardo Caballero, Yubrank Miguel Suazo Herrera, Amaya Eva Coppens Zamora, Olesia Auxiliadora Muñoz Pavón, Tania Verónica Muñoz Pavon, María Adilia Peralta Serrato e Irlanda Undina Jeréz Barrera, así como el escrito de 17 de junio de 2019 y de 16 y 26 de julio de 2019 en relación con Cristian Rodrigo Fajardo Caballero y María Adilia Peralta Serrato, y de 20 de septiembre de 2019 respecto de Tania Verónica Muñoz Pavón. 5. Los escritos de 4 de julio, 17 de julio y 14 de agosto y 10 de octubre de 2019, mediante los cuales la Iniciativa Nicaragüense de Defensoras de Derechos Humanos (IND) y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) presentaron observaciones a los informes del Estado en relación con la situación del señor Ricardo Baltodano. 6. Los escritos de 22 de julio, 5 de agosto y 10 de octubre de 2019, mediante el cual la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (en adelante “la Comisión” o “la Comisión Interamericana”) presentó observaciones a los informes del Estado y a las comunicaciones de los representantes. CONSIDERANDO QUE: A) Antecedentes

Select target paragraph3