_____________________________________________________________________________________
REF.:
Caso Nº 13.199
Félix Humberto Peralta Armijos
Ecuador
9 de junio de 2023
Señor Secretario:
Tengo el agrado de dirigirme a usted, en nombre de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos,
con el objeto de someter a la jurisdicción de la Honorable Corte Interamericana de Derechos Humanos el Caso
13.199 – Félix Humberto Peralta Armijos, respecto de la República de Ecuador (en adelante “el Estado”, “el
Estado ecuatoriano” o “Ecuador”) relacionado con la responsabilidad internacional del Estado por la
vulneración de los derechos del señor Félix Humberto Peralta Armijos, en el marco de los procesos judiciales
intentados en relación con una solicitud de ascenso en el Instituto Nacional de Pesca de Ecuador (INP) y por las
violaciones en el marco de un proceso administrativo que culminó con su destitución como funcionario.
El señor Félix Humberto Peralta Armijos es un servidor público de carrera del INP, que al momento de
los hechos se desempeñaba como Asistente Administrativo B. El 31 de enero de 1997, solicitó su ascenso a fin
de ocupar el cargo de Analista de Recursos Humanos, que se encontraba vacante y el 16 de mayo de 1997 fue
calificado con dictamen favorable para desempeñar dicho puesto. Sin embargo, el 3 de marzo de 1998, el
Director del INP nombró al señor José Johnny García Zambrano en el cargo mediante acuerdo No. 002 y acción
personal emitida el 25 de marzo de 1998. El señor Peralta Armijos impugnó este nombramiento ante la Junta
de Reclamaciones y dirigió una petición de nulidad ante la Oficina de Servicio Civil y Desarrollo Institucional,
lo cual fue rechazado.
El 30 de septiembre de 1999 el señor Peralta Armijos presentó un recurso contencioso administrativo
de anulación ante el Tribunal Distrital No. 2 de lo Contencioso Administrativo de Guayaquil en contra de los
actos administrativos emitidos por el Director del INP, el cual fue declarado sin lugar el 4 de abril de 2001. El
16 de abril de 2001, interpuso un recurso de casación contra dicha sentencia. El 19 de mayo de 2003 la Corte
Suprema de Justicia resolvió casar la sentencia de primera instancia considerando que el 16 de mayo de 1997
se había resuelto dictaminar favorablemente el desempeño del señor Peralta Armijos para el puesto de Analista
de Recursos Humanos 3, lo cual debía formalizarse por parte del INP para que la acción de personal fuese
legalmente registrada, pero las autoridades de esa entidad resolvieron desestimar este documento y realizar
un concurso para la designación de otra persona como si el cargo estuviera vacante. En este sentido, la Corte
Suprema de Justicia declaró la nulidad del acto administrativo denunciado debido a que el nombramiento
concedido a favor del señor García Zambrano había sido irregular.
El 30 de junio de 2003, el INP dejó sin efecto el nombramiento del señor García Zambrano en el cargo
de Analista de Recursos Humanos y procedió a realizar un nuevo concurso para dicho cargo. Sin embargo, el
14 de julio de 2003, el INP designó a la persona anteriormente nombrada, como Director de Abogacía, lo cual
le permitió participar y ganar nuevamente el concurso.
Señor
Pablo Saavedra Alessandri
Secretario
Corte Interamericana de Derechos Humanos
San José, Costa Rica
_____________________________________________________________________________________