VOTO RAZONADO DEL JUEZ EDUARDO FERRER MAC-GREGOR POISOT A LA SENTENCIA DE 22 DE NOVIEMBRE DE 2019 DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS EN EL CASO HERNÁNDEZ VS. ARGENTINA INTRODUCCIÓN 1. Hace poco más de dos años, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante “Corte IDH” o “Tribunal Interamericano”) consideró oportuno brindar una visión integral a las violaciones de derechos humanos que se iban presentando. A partir de entonces y hasta el cierre de 2019 1, el Tribunal Interamericano ha aportado al Derecho Internacional de los Derechos Humanos una fuente importante de decisiones que abordan la interdependencia e indivisibilidad de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (en adelante “DESCA” o “los derechos sociales”), y de los derechos civiles y políticos. 2. En este marco, la Sentencia del caso Hernández Vs. Argentina (en adelante “la Sentencia” o “el caso Hernández”) 2 constituye un aporte más a la línea jurisprudencial en materia de DESCA en lo que respecta a la justiciabilidad directa y los alcances interpretativos del artículo 26 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (en adelante “Convención Americana” o “Pacto de San José”). Justamente el día en que se dicta la presente Sentencia, se conmemoran los 50 años de la adopción de la Convención Americana, un instrumento vivo que forma parte de los ordenamientos internos de la mayoría de los países de la región, cuya interpretación tiene que acompañar la evolución de los tiempos y las condiciones de vida actuales. 3. El caso Hernández representa la tercera sentencia en materia de salud, en la que se abordan cuestiones relacionadas con personas pertenecientes a un grupo vulnerable en el que se declara violado el artículo 26 del Pacto de San José, en este caso de una 1 Cfr. Caso Lagos del Campo Vs. Perú. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 31 de agosto de 2017. Serie C No. 340; Opinión Consultiva OC-23/17 de 15 de noviembre de 2017. Medio ambiente y derechos humanos (obligaciones estatales en relación con el medio ambiente en el marco de la protección y garantía de los derechos a la vida y a la integridad personal - interpretación y alcance de los artículos 4.1 y 5.1, en relación con los artículos 1.1 y 2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos). Serie A No. 23; Caso Trabajadores Cesados de Petroperú y otros Vs. Perú. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 23 de noviembre de 2017. Serie C No. 344; Caso San Miguel Sosa y otras Vs. Venezuela. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 8 de febrero de 2018. Serie C No. 348; Caso Poblete Vilches y otros Vs. Chile. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 8 de marzo de 2018. Serie C No. 349; Caso Cuscul Pivaral y otros Vs. Guatemala. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 23 de agosto de 2018. Serie C No. 359; Caso Muelle Flores Vs. Perú. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 6 de marzo de 2019. Serie C No. 375, y Caso de la Asociación Nacional de Cesantes y Jubilados de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (ANCEJUB-SUNAT) Vs. Perú. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 21 de noviembre de 2019. Serie C No. 394. 2 Cfr. Caso Hernández Vs. Argentina. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 22 de noviembre de 2019. Serie C No. 395.

Select target paragraph3