5 “escrito de contestación”)6. En dicho escrito, el Estado interpuso dos excepciones preliminares y se opuso a las violaciones alegadas y a las solicitudes de medidas de reparación de la Comisión y los representantes. 7. Observaciones a las excepciones preliminares. – El 14 y 19 de noviembre de 2018 los representantes y la Comisión presentaron, respectivamente, sus observaciones a las excepciones preliminares. 8. Fondo de Asistencia Legal. – Mediante una nota de 24 de octubre de 2018 el Presidente de la Corte declaró procedente la solicitud presentada por las presuntas víctimas, a través de sus representantes, para acogerse al Fondo de Asistencia Legal. 9. Medidas provisionales. – Los días 3, 11 y 12 de enero de 2019 los representantes presentaron una solicitud de medidas provisionales para garantizar los derechos de los señores Juan Francisco Arrom Suhurt, Anuncio Martí Méndez, Víctor Antonio Colmán Ortega y Esperanza Martínez. La Corte desestimó tal solicitud mediante Resolución de 6 de febrero de 20197. El 16 y 29 de marzo de 2019 los representantes realizaron una nueva solicitud de medidas provisionales a favor de Cristina Arrom con relación a declaraciones públicas del Ministro del Interior. La Corte desestimó dicha solicitud mediante Resolución de 13 de mayo de 20198. 10. Prueba superviniente. – El 28 de enero de 2019 el Estado remitió un expediente administrativo de la Defensoría del Pueblo de Paraguay, solicitando que fuera admitido como prueba documental de acuerdo con lo previsto en el artículo 57.2 del Reglamento de la Corte. 11. Audiencia Pública. – El 17 de diciembre de 2018 el Presidente emitió una Resolución mediante la cual convocó a las partes y a la Comisión a la celebración de una audiencia pública, respecto de las excepciones preliminares y eventuales fondo, reparaciones y costas, para escuchar los alegatos finales orales de las partes y las observaciones finales orales de la Comisión respecto de dichos temas9. Asimismo, mediante dicha providencia, se convocó a declarar en la audiencia pública a dos presuntas víctimas propuestas por los representantes y un testigo propuesto por el Estado, y se ordenó recibir las declaraciones rendidas ante fedatario público (afidávit) de 23 declarantes, el cual fue presentadas el 24, 26 y 31 de enero de 2019. El 21 de diciembre de 2018 Paraguay solicitó una reconsideración de la Convocatoria expedida por el Presidente, la cual fue atendida mediante Resolución de la Corte de 29 de enero de 2019 en la cual se decidió convocar a un testigo adicional por parte del Estado 10. La audiencia pública se celebró el 7 de febrero de 2019, durante el 129° Período Ordinario de Sesiones, llevado a cabo en su sede11. En el curso de dicha audiencia, los Jueces de la Corte solicitaron cierta información y explicaciones a las partes y a la Comisión. El Estado designó como agente a Francisco Barriocanal, Procurador General de la República, y como agentes alternos al Ministro Marcelo Scappini, Director General de Derechos Humanos, y al abogado Rubén Ortiz, Director de la Dirección de Asuntos Legales. 7 Cfr. Caso Arrom Suhurt y otros Vs. Paraguay. Solicitud de Medidas Provisionales. Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 6 de febrero de 2019. Disponible en: http://www.corteidh.or.cr/docs/medidas/arrom_se_01.pdf 8 Cfr. Caso Arrom Suhurt y otros Vs. Paraguay. Solicitud de Medidas Provisionales. Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 13 de mayo de 2019. Disponible en: http://www.corteidh.or.cr/docs/medidas/arrom_se_02.pdf 9 Cfr. Caso Arrom Suhurt y otros Vs. Paraguay. Convocatoria a audiencia. Resolución del Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 17 de diciembre de 2018. Disponible en: http://www.corteidh.or.cr/docs/asuntos/arrom_suhurt_17_12_18.pdf 10 Cfr. Caso Arrom Suhurt y otros Vs. Paraguay. Convocatoria a audiencia. Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 29 de enero de 2019. Disponible en: http://www.corteidh.or.cr/docs/asuntos/arrom_29_01_19.pdf 11 A esta audiencia comparecieron: a) por la Comisión Interamericana: Silvia Serrano Guzmán, Asesora Legal, y Christian González Chacón, Asesor Legal; b) por los representantes de las presuntas víctimas: Carlos Abadie Pankow; Carmen Marina Arrom Suhurt, y María Teresa Arrom Suhurt, y c) por el Estado Paraguayo: Sergio Coscia Nogués, 6

Select target paragraph3