Munarriz Escobar y otros
Causa- Resumen
Los hechos del caso se relacionan con la desaparición forzada -en marzo de 1999- de Walter Munárriz Escobar, quien fuera privado de su libertad y permaneciera detenido en la Comisaría de Lircay.
En su Sentencia, la Corte IDH aplicó estándares respecto de la desaparición forzada de personas y analizó la diligencia estatal para esclarecer los hechos del caso y la responsabilidad por los mismos.
- Estado
- Activo
- País
- Denuncia ante la CIDH
- 28 de jun. de 2005
- Presentación ante la CorteIDH
- 9 de jun. de 2017
- CIDH / Informe de Fondo: derechos violados
CADH CIDFP CIPST 3.1, 4.1, 5.1, 7.1, 7.2, 7.3, 7.4, 7.5, 1.1 I.a 1, 6 8, 25, 1.1 I.b 1, 6, 8 2 III 5.1, 1.1
- CorteIDH / Sentencia: derechos violados
CADH CIDFP 7, 5.1, 5.2, 4.1, 3, 1.1 I.a 8.1, 25.1, 1.1 I.b 5.1, 5.2, 1.1
- CorteIDH / Sentencia: derechos no violados
CADH CIDFP CIPST 1, 6, 8 2 III
- Descriptores
- Desaparición forzada
- Documentos de la CorteIDH
- Munarriz Escobar y otros. Audiencia del 25 de mayo de 2018
- Munarriz Escobar y otros. Resolucion de la CorteIDH de 14 de mayo de 2019
- Munarriz Escobar y otros. Resolucion de la CorteIDH de 7 de octubre de 2019
- Munarriz Escobar y otros. Resolución del Presidente de la CorteIDH de 24 de abril de 2018
- Munarriz Escobar y otros. Sentencia de 20 de agosto de 2018
- Munarriz Escobar y otros. Supervision de SEntencia. Resolucion de la CorteIDH de 20 de julio de 2020
- Documentos de la CIDH
- Geolocalización de los hechos
- Geolocalización de los hechos (linked Geolocalización de los hechos del caso)
- Munarriz Escobar y otros
Documentos
Attachments
11 relaciones, 11 registrosordenados por: