Blanco Romero
Causa- Resumen
Los hechos del caso se refieren a la desaparición forzada de Oscar José Blanco Romero, Roberto Javier Hernández Paz y José Francisco Rivas Fernández, en diciembre de 1999, por parte de las fuerzas militares. Los hechos ocurrieron estando vigente el estado de alarma decretado por el Congreso Nacional como consecuencia del desastre natural ocasionado por las fuertes lluvias y deslizamiento de tierras que afectaban algunas regiones del país.
Frente a la denuncia de los hechos, el Estado realizó un reconocimiento de responsabilidad que derivó en un procedimiento de reparaciones y costas en el cual se obligó al Estado a investigar los hechos, identificar, juzgar y sancionar a los responsables, así como también, localizar el paradero de las víctimas y pagar una justa indemnización a los familiares de los fallecidos
- Estado
- Activo
- País
- Denuncia ante la CIDH
- 3 de mar. de 2000
- 10 de jul. de 2000
- Presentación ante la CorteIDH
- 9 de jul. de 2004
- CorteIDH / Sentencia: derechos violados
CADH CIDFP 1.1, 2, 4.1, 5.1, 5.2, 7.1, 7.2, 7.3, 7.4, 7.5, 7.6, 8.1, 25 I.a, I.b, X, XI 1.1, 5.1, 8.1, 25 8 1.1, 8.2
- CorteIDH / Sentencia: derechos no violados
CADH 27 8, 13, 25, 1.1
- Descriptores
- Desaparición forzada
- Documentos de la CorteIDH
- Blanco Romero y otros. Resolución de la CorteIDH de 22 de noviembre de 2011
- Blanco Romero y otros. Resolución de la CorteIDH de 7 de julio de 2009
- Blanco Romero y otros. Sentencia de 28 de noviembre de 2005
- El Amparo, Blanco Romero y otros, Montero Aranguren y otros, Barreto Leiva y Usón Ramírez. Resolución de la CorteIDH de 20 de noviembre de 2015
- Documentos de la CIDH
- Geolocalización de los hechos
- Geolocalización de los hechos (linked Geolocalización de los hechos del caso)
- Blanco Romero