A efectos de analizar la solicitud de medidas provisionales presentadas por la
Comisión, a continuación, se analizarán (A) los argumentos de la Comisión en relación
con la solicitud de ampliación de medidas provisionales, para luego (B) realizar las
consideraciones que correspondan.
A. Argumentos de la Comisión
Los argumentos de la Comisión para fundamentar su solicitud de ampliación de
medidas provisionales son los siguientes:
A.1 Respecto al contexto actual de Nicaragua tras los sucesos de abril de
2018
La Comisión Interamericana se refirió al contexto identificado por la Corte en las
Resoluciones de 24 de junio4, 9 de septiembre5 y 4 de noviembre6 de 2021, adoptadas
en el Asunto Juan Sebastián Chamorro y otros respecto de Nicaragua, así como al
contexto valorado en las Resoluciones de Medidas Provisionales adoptadas en el Asunto
de diecisiete personas privadas de libertad respecto de Nicaragua, y Asunto Integrantes
del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos y de la Comisión Permanente de
Derechos Humanos (CENIDH-CPDH) respecto de Nicaragua7. Indicó que ese contexto no
ha cambiado.
A.2 Respecto a la situación particular de los propuestos beneficiarios y sus
núcleos familiares
La Comisión informó que, al igual que los actuales beneficiarios de Medidas
Provisionales en el Asunto Juan Sebastián Chamorro y otros respecto de Nicaragua, los
propuestos beneficiarios, en la mayoría de los casos, se trata de “personas públicas de
alto perfil conocidas o identificadas por estar en oposición al actual gobierno de
Nicaragua, que han manifestado su desacuerdo con las políticas del gobierno actual y
que han buscado que se garanticen los derechos humanos en el país”. También señaló
que, según la información que ha recibido, estas personas “tendrían roles de liderazgo
y visibilidad por estar en contra de las medidas impulsadas por el actual gobierno de
Nicaragua desde abril de 2018” y sus detenciones se habrían producido en el contexto
de las elecciones de 2021.
Además, la Comisión señaló que había otorgado medidas cautelares en favor de
todas las personas previamente identificadas (supra Visto 5) y de sus núcleos familiares
y que no había obtenido respuesta del Estado de Nicaragua que indique que se habían
adoptado medidas de protección para atender la situación de riesgo en que se
Cfr. Asunto Juan Sebastián Chamorro y otros respecto de Nicaragua. Medidas Provisionales.
Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 24 de junio de 2021, Considerandos 21 al 24.
4
Cfr. Asunto Juan Sebastián Chamorro y otros respecto de Nicaragua. Ratificación, ampliación y
seguimiento de Medidas Provisionales. Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 9 de
septiembre de 2021, Considerandos 50 - 51.
5
Cfr. Asunto Juan Sebastián Chamorro y otros respecto de Nicaragua. Ratificación, ampliación y
seguimiento de Medidas Provisionales. Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 9 de
septiembre de 2021, Considerandos 28-30.
6
Cfr. Asunto Integrantes del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos y de la Comisión Permanente
de Derechos Humanos (CENIDH-CPDH) respecto de Nicaragua. Medidas Provisionales. Resolución de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos de 14 de octubre de 2021, Considerando 14.
7