3 sus padres y hermano para decirles que estaba en una fiesta y que iba a llegar a casa a las 12:00 de la noche. Sin embargo, no llegó a su casa. Según la versión de su amigo Pedro Julio Samayoa Moreno, quien acompañó a la presunta víctima esa noche, alrededor de las 12:30 am del 13 de agosto de 2005, Claudina Isabel abandonó la fiesta en la que se encontraban y se habría marchado sola hacia su casa. Aproximadamente a las 2:00 am del 13 de agosto de 2005, la madre de Pedro Julio Samayoa se presentó en la casa de los padres de Claudina para indagar sobre el paradero de su hijo ya que un amigo de éste le había dicho que andaba con Claudina. Asimismo para informarles que alrededor de la 1.30 am se comunicó al celular de Claudina y al momento de estar hablando con ella escuchó unos gritos que decían “No, no, no!” y que por tal motivo le dijo a su hijo Eduardo “a esta niña le van a hacer algo, la pueden matar”. Por ello acudió a la casa de los padres de Claudina. 11. 12. A partir de ese momento los padres de Claudina Isabel iniciaron su búsqueda, junto con la madre de Pedro Julio Samayoa y las personas que la acompañaban. Indican que visitaron el lugar de la fiesta. Aproximadamente a las 2:55 am, encontrándose en la garita de seguridad de la Colonia Panorama, la madre de Pedro Julio Samayoa les comentó que en ese momento había recibido la llamada de su hijo Pedro Julio y que éste llorando le había dicho que ya estaba en su casa. Así que ella se retiró con el ofrecimiento de buscar a Claudina Isabel en los barrancos existentes camino a su casa. Mientras estaban en la garita de seguridad, la mamá de Claudina se habría comunicado vía celular con la Policía Nacional Civil y esperaron la llegada de una radio patrulla, que habría llegado aproximadamente a las 3:00 am. En ese momento les informaron del caso a los agentes en su intento de interponer la denuncia de desaparición de su hija, pero lo agentes les dijeron que tenían que esperar al menos veinticuatro horas para reportar una desaparición. 13. Los peticionarios sostienen que los señores Velásquez Paiz continuaron buscando a su hija. Alrededor de las 5:00 am los padres de la presunta víctima se habrían trasladado a la Sub-estación 1651 de la Policía Nacional Civil ubicada en Ciudad San Cristóbal, con el propósito de interponer la denuncia de desaparición, pero nuevamente sostienen los peticionarios que los agentes les informaron que tenían que transcurrir 24 horas desde su desaparición para poderla recibir. Sostienen que fue hasta las 8:30 am que la familia pudo interponer la denuncia de desaparición ante la Policía, sin embargo ésta no habría iniciado labor de búsqueda. 14. Aproximadamente a las 10:30 am del 13 de agosto de 2005, el Sr. Velásquez recibió una llamada de un amigo de la familia diciéndole que en la morgue del Servicio Médico Forense del Organismo Judicial, había un cuerpo “no identificado” con las características de su hija. Claudina Isabel Velásquez fue identificada por sus padres en la morgue alrededor de las 11:00 am. El cadáver de la presunta víctima, levantado como XX, fue localizado el 13 de agosto de 2005 a las 5:30 am en la 10 avenida 8-87 “A”, Colonia Roosevelt, de la zona 11 de la ciudad de Guatemala por agentes de la Policía Nacional Civil que acudieron en respuesta a una llamada telefónica anónima. Nadie informó a la familia Velásquez. 15. Los peticionarios sostienen que encontrándose la familia velando el cuerpo, aproximadamente a las 21 horas del mismo día, funcionarios del Ministerio Público pertenecientes al Grupo de Especialistas de la Escena del Crimen se presentaron en la funeraria con el propósito de tomar las huellas dactilares a la presunta víctima. Indican que la familia se sintió lastimada, humillada y ofendida por lo inoportuno de la visita y por lo absurdo del requerimiento. No obstante indican que la 16.

Select target paragraph3