RESOLUCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE 20 DE MARZO DE 2012 CASO GUDIEL ÁLVAREZ Y OTROS VS. GUATEMALA VISTO: 1. El escrito de sometimiento del caso presentado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (en adelante también “la Comisión Interamericana” o “la Comisión”) ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante “la Corte Interamericana”, “la Corte” o “el Tribunal”) el 18 de febrero de 2011 y sus anexos, mediante los cuales ofreció tres dictámenes periciales. 2. El escrito de solicitudes, argumentos y pruebas (en adelante “escrito de solicitudes y argumentos”) presentado por los representantes de las presuntas víctimas (en adelante también “los representantes”) el 11 de julio de 2011 y sus anexos, mediante los cuales ofrecieron seis declaraciones de presuntas víctimas y siete dictámenes periciales 1 . Uno de los peritos no fue identificado. Finalmente, solicitaron a la Corte que requiera al Estado la declaración testimonial del señor Adolfo López, auxiliar fiscal del Ministerio Público. 3. La nota de la Secretaría de la Corte Interamericana (en adelante “la Secretaría”) de 26 de julio de 2011, mediante la cual, siguiendo instrucciones del Presidente del Tribunal, se solicitó a los representantes que, a más tardar el 9 de agosto de 2011, remitieran, entre otra información, la identidad del perito no identificado y su hoja de vida. 4. El escrito de contestación al escrito de sometimiento del caso y observaciones al escrito de solicitudes y argumentos (en adelante “escrito contestación”) presentado por la República de Guatemala (en adelante también Estado” o “Guatemala”) el 18 de octubre de 2011 y sus anexos, mediante cuales ofreció dos dictámenes periciales. de de “el los 1 Las presuntas víctimas en el presente caso designaron como sus representantes a la Fundación Myrna Mack y la Clínica Legal de Derechos Humanos de la Universidad de California, Escuela de Leyes de Berkeley (IHRLC).