víctimas6 y una perita7.
13. El Estado, sobre esta solicitud, consideró que el ofrecimiento de declaraciones
testimoniales que versan sobre los mismos hechos y en el mismo sentido, resulta
abundante y repetitivo, por lo que solicitó a la Corte que se admita únicamente aquellas
que serán de utilidad para mejor resolver. Asimismo, solicitó que no se admitiera la
declaración de Lorenzo David Cupul Luna, René Alberto López López, Edwin Remigio
Tecún García, Alba Ninet Letona Figueroa y Gerardo López García, debido a que sus
El representante solicitó a la Corte que se convocara a declarar de oficio durante la audiencia a las
siguientes presuntas víctimas: Freddy Eduardo Ávila Rodríguez para que declare sobre los hechos del despido
laboral y los efectos provocados en su vida personal y familiar; Floricelda Hernández Guerra, viuda de Héctor
Aníbal Cochojil Martínez, para que declare sobre los hechos del despido laboral y los efectos provocados en su
vida personal y familiar, y, en especial, el momento crucial de tomar la decisión de trabajar conjuntamente
con su hija a consecuencia de que cónyuge entró en un estado de depresión posterior a los hechos; Lorenzo
David Cupul Luna para que declare sobre los hechos del despido laboral y la negación de reinstalación y
contratación en algún puesto de trabajo por motivos de su edad y de la estigmatización de ser una persona
despedida por el Organismo Judicial; Edgar Arnoldo Luarca Domínguez para que declare sobre los hechos del
despido laboral, del proceso y garantías judiciales, y de la legalidad o ilegalidad de la huelga; Miguel Ángel
González Sánchez para que declare sobre los hechos del despido laboral y los efectos provocados en su vida
personal y familiar por el despido laboral; René Alberto López López para que declare sobre los hechos del
despido laboral y el no ser contratado en ninguna parte por motivo de edad y por la estigmatización de ser
una persona despedida por el Organismo Judicial; Orlan Manuel Morales Pineda para que declare sobre los
hechos del despido laboral, el proceso judicial y el tiempo y modo en que estuvo en la champa frente al edificio
de la Corte Suprema de Justicia; Dora Carolina Portillo para que declare sobre de los hechos del despido
laboral, sus efectos en su vida personal y familiar, y el tiempo y modo en que estuvo en la champa frente al
edificio de la Corte Suprema de Justicia; Armando Moisés Ríos De León para que declare sobre los hechos y
los efectos provocados de manera individual y familiar por el despido laboral; Edwin Remigio Tecún García
para que declare sobre los hechos del despido laboral, el tiempo y modo en que estuvo en la champa frente
al edificio de la Corte Suprema de Justicia, y el no ser contratado en ninguna parte por motivo de edad y por
la estigmatización de ser una persona despedida por el Organismo Judicial; Alba Ninet Letona Figueroa para
que declare sobre los hechos del despido laboral, sus efectos en su vida personal y familiar, la desintegración
familiar por haber quedado sin trabajo ya que su cónyuge la abandonó, así como la negación de ser contratada
por la estigmatización de ser una persona despedida por el Organismo Judicial; Vilma Leticia Barrios, viuda de
Mario René Palacios Urizar para que declare sobre los efectos familiares del despido de su esposo tales como
la realización de trabajos que nunca lo hacía {sic}, reinvención de su vida personal y de sus hijos, sobre cómo
sufrió depresión, desintegración familiar y quedó como pilar para la economía familiar; Carmen de Jesús López
Asetun, viuda de Fermín Reyes Xitumul, para que declare sobre los efectos provocados en su vida personal y
familiar en el momento del despido de su cónyuge y de cómo quedó como pilar para la economía familiar;
Sergio Eduardo Soto Godoy para que declare sobre los hechos del despido laboral, sus efectos, del proceso y
garantías judiciales, de las recusaciones presentadas y por presentar contras los jueces que conocían el
proceso o causa y de la legalidad o ilegalidad de la huelga. Asimismo solicitó que se recibiera la declaración
por medio de affidávit a las siguientes presuntas víctimas: Gabriel Estuardo Girón Garay, hijo de Gabriel de
Jesús Girón Galindo para que se refiera a los hechos del despido laboral, sus efectos relacionados a la
enfermedad que sufrió posteriormente al despido, las actividades realizadas para poder sobresalir y cómo
cambió su vida en el aspecto familiar; Luis Eduardo Benítez, para que declare sobre los hechos y los efectos
provocados de manera individual y familiar por el despido laboral; Minor Rolando Reynoso Mas para que declare
sobre los hechos y los efectos provocados de manera individual y familiar por el despido laboral; Ramón
Arístides Salazar Gálvez para que declare sobre los hechos del despido laboral y el tiempo y modo en que
estuvo en la champa frente al edificio de la Corte Suprema de Justicia; Gustavo Adolfo Cheves Luna para que
declare sobre los hechos y los efectos provocados de manera individual y familiar por el despido laboral; Mirian
Iliana Ovando Gil de Gutiérrez, viuda de Roberto Gutiérrez García, para que declare sobre los hechos y los
efectos provocados de manera individual y familiar por el despido laboral; Carlos Enrique Guerra Valiente, para
que declare sobre los hechos y los efectos provocados de manera individual y familiar por el despido laboral;
Oscar Basilio Padilla Méndez para que declare sobre los hechos y los efectos provocados de manera individual
y familiar por el despido laboral; Oscar Leonel Castañeda Vaides para que declare sobre los hechos y los
efectos provocados de manera individual y familiar por el despido laboral y Gerardo López García para que
declare sobre la forma cómo fueron despedidos los trabajadores del Juzgado del departamento de El Progreso,
donde trabajaban, y que fueron asesinados por un magistrado de la Corte que estaba en contra de ellos,
además de que se refiera a los recursos presentados para que le reinstalaran en su trabajo.
6
El representante solicitó que se recibiera de oficio el peritaje de Luvia Marina Pérez Cisneros sobre
“reparación digna y transformadora del caso Ex trabajadores del Organismo Judicial Vs. Guatemala”. El
representante no presentó el CV de la perita.
7