Hermanas Serrano Cruz
Causa- Resumen
Los hechos del caso se refieren al secuestro y desaparición forzada a partir del 2 de junio de 1982 de las niñas Ernestina y Erlinda Serrano Cruz de 7 y 3 años de edad respectivamente por militares integrantes del ejército de El Salvador durante un operativo militar conocido como "Operación Limpieza" o "la guinda de mayo", llevado adelante en el departamento de Chalatenango.
De acuerdo con la competencia temporal de la Corte IDH, su jurisdicción quedó limitada al análisis de los procesos internos a la luz de la garantía de acceso a la justicia. En tal sentido, desarrolló estándares sobre el principio de plazo razonable y la garantía de contar con un recurso efectivo en relación con el hábeas corpus.
- Estado
- Activo
- País
- Denuncia ante la CIDH
- 16 de feb. de 1999
- Presentación ante la CorteIDH
- 14 de jun. de 2003
- CorteIDH / Sentencia: derechos violados
CADH 1.1, 8.1, 25 1.1, 5
- CorteIDH / Sentencia: derechos no violados
CADH 17, 18, 19, 4, 1.1
- Descriptores
- Desaparición forzada
- Niñez
- Documentos de la CorteIDH
- Documentos de la CIDH
- Geolocalización de los hechos
Latitude: 14.0167
Longitude: -88.7833
- Geolocalización de los hechos (linked Geolocalización de los hechos del caso)
- Hermanas Serrano Cruz
ordenados por
Fecha
12 relaciones, 12 entities