López Álvarez
Causa- Resumen
Los hechos del caso se refieren a la privación de libertad de Alfredo López Álvarez, quien era presidente del Comité de Defensa de Tierras Triunfeñas y vicepresidente de la Organización Fraternal Negra de Honduras, tras ser detenido por agentes del Estado por un presunto delito de tráfico de drogas. Al ser trasladado a la Dirección de Investigación Criminal sufrió torturas y fue coaccionado para autoinculparse. Finalmente, fue absuelto, sin embargo permaneció detenido por 7 meses más.
La Corte IDH hizo referencia a estándares sobre prisión preventiva, al derecho a un recurso judicial efectivo y plazo razonable. Conjuntamente desarrolló estándares acerca del derecho a emitir información, que en este caso fue lesionado por la orden del Director del penal donde permaneció la víctima al prohibir a la población garífuna a hablar en su lengua materna, lo cual constituyó a su vez un acto discriminatorio en su contra.
- Estado
- Activo
- Denuncia ante la CIDH
- 13 de dic. de 2000
- Presentación ante la CorteIDH
- 7 de jul. de 2003
- CorteIDH / Sentencia: derechos violados
CADH 1.1, 7.1, 7.2, 7.3, 7.4, 7.6 1.1, 5.1, 5.2, 5.4 1.1, 8.1, 8.2, 8.2.b, 8.2.d, 8.2.g, 25.1 1.1, 13, 24 1.1, 5.1
- Descriptores
- Discriminación
- Lengua materna
- Prisión preventiva
- Tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes
- Documentos de la CorteIDH
- , ,
- Documentos de la CIDH
- Geolocalización de los hechos
Latitude: 15.77425
Longitude: -87.467308
- Geolocalización de los hechos (linked Geolocalización de los hechos del caso)
- López Álvarez