TABLA DE CONTENIDO I INTRODUCCIÓN DE LA CAUSA Y OBJETO DE LA CONTROVERSIA 4 II PROCEDIMIENTO ANTE LA CORTE 5 III COMPETENCIA 7 IV EXPCEPCIONES PRELIMINARES 7 A. Alegada falta de agotamiento de recursos internos 7 A.1 Alegatos de las partes y de la Comisión 7 A.2 Consideraciones de la Corte 8 B. Subsidiariedad del sistema interamericano 10 B.1 Alegatos de las partes y de la Comisión 10 B.2 Consideraciones de la Corte 10 C. Excepción preliminar de “cuarta instancia” 10 C.1 Alegatos de las partes y de la Comisión 10 C.2 Consideraciones de la Corte 11 V PRUEBA 11 A. Admisibilidad de la prueba documental 11 B. Admisibilidad de la prueba testimonial y pericial 12 VI HECHOS 14 A. Situación de la población LGBTI en el Perú 14 B. Detención de la señora Azul Rojas Marín y alegada tortura 16 C. Investigación de los hechos 17 D. Sobre la queja presentada en contra de la Fiscalía de Ascope 20 E. El procedimiento administrativo disciplinario seguido contra los miembros de la Policía Nacional del Perú 22 F. Respecto a la segunda investigación de los hechos 23 VII FONDO 24 VII-1 CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL DERECHO A LA IGUALDAD 24 Y A LA NO DISCRIMINACIÓN 24 A. Alegatos de las partes y la Comisión 24 B. Consideraciones de la Corte 25 VII-2 DERECHO A LA LIBERTAD PERSONAL 28 A. Alegatos de las partes y de la Comisión 28 B. Consideraciones de la Corte 29 B.1 Determinación de los hechos 30 B.2 Legalidad de la detención 32 B.3 Arbitrariedad de la detención 36 B.4 La notificación de las razones de la detención 37 B.5 Conclusión 38 VII-3 DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL Y VIDA PRIVADA 38 A. Alegatos de las partes y de la Comisión 38 B. Consideraciones de la Corte 39 B.1 Las declaraciones de la señora Azul Rojas Marín 41 B.2 Examen médico legal 44 B.3 Dictamen pericial de la vestimenta de la presunta víctima 45 2