Durand y Ugarte
Causa- Resumen
Los hechos del caso se refieren a la detención ilegal -por miembros de la Dirección contra el Terrorismo (DIRCOTE)- y desaparición de Norberto Durand Ugarte y Gabriel Pablo Ugarte Rivera, bajo la sospecha de haber participado en actos de terrorismo, sin mediar orden judicial alguna, ni haber sido encontrados en flagrante delito.
Mientras las víctimas se encontraban detenidas, se produjo un motín en el penal “El Frontón” el que fue declarado como "zona militar restringida", impidiéndose por esa vía el ingreso de autoridades civiles y judiciales. Durante el operativo para recuperar el control del penal, las fuerzas de seguridad demolieron el Pabellón Azul provocando lesiones y muertes entre los detenidos. Durand y Ugarte no figuraron en la lista de sobrevivientes ni sus cadáveres fueron identificados.
En relación a la violación a la integridad personal, la Corte IDH estableció que no es posible inferir la práctica de torturas o trato cruel, inhumano o degradante del hecho de la desproporción de fuerzas para debelar el motín, ya que tales conceptos poseen contenido jurídico propio y no se deducen en forma necesaria y automática de la privación arbitraria de la vida, aún en circunstancias como las del caso.
- Estado
- Activo
- Denuncia ante la CIDH
- 27 de abr. de 1987
- Presentación ante la CorteIDH
- 5 de ago. de 1996
- CorteIDH / Sentencia: derechos violados
CADH 1.1, 2, 4.1 1.1, 2, 7.1, 7.5 1.1, 2, 7.6, 25.1 1.1, 2, 8.1, 25.1
- CorteIDH / Sentencia: derechos no violados
CADH 5.2
- Descriptores
- Ejecución extrajudicial
- Privación de libertad
- Tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes
- Uso de la fuerza
- Documentos de la CorteIDH
- , , , , ,
- Geolocalización de los hechos
Latitude: -12.0233
Longitude: -77.0804
- Geolocalización de los hechos (linked Geolocalización de los hechos del caso)
- Durand y Ugarte