Coc Max y otros / Masacre de Xamán
Causa- Resumen
Los hechos del caso se refieren a la ejecución extrajudicial de 11 personas –incluyendo 3 niños- y lesiones causadas a un grupo de 29 pobladores de la finca Xamán, cometidos por integrantes de las Fuerzas Armadas en octubre de 1995 y la impunidad en que se encuentran tales hechos.
La Corte IDH ubicó los hechos del caso en el contexto del conflicto armado interno ocurrido en Guatemala entre los años 1962 y 1996 durante el que se aplicó la llamada "doctrina de la seguridad nacional" que consideraba al pueblo maya como "enemigo interno".
En su Sentencia la Corte IDH estableció la responsabilidad del Estado por la falta de diligencia en la aprehensión de las personas prófugas, pese al dictado de órdenes de captura. Analizó también los deberes especiales del Estado en relación con los niños y la niña víctimas de la masacre.
- Estado
- Activo
- País
- Denuncia ante la CIDH
- 16 de nov. de 1995
- Presentación ante la CorteIDH
- 21 de sep. de 2016
- CIDH / Informe de Fondo: derechos violados
CADH 4.1, 5.1, 1.1, 19 8.1, 25.1, 1.1 24, 1.1 5.1, 1.1
- CorteIDH / Sentencia: derechos violados
CADH 4.1, 1.1 5.1, 1.1, 19 4.1, 19, 1.1
- CorteIDH / Sentencia: derechos no violados
CADH 24 21
- Descriptores
- Discriminación
- Ejecución extrajudicial
- Niñez
- Documentos de la CorteIDH
- Coc Max y otros. Audiencia del 9 de febrero de 2018
- Coc Max y otros. Resolución del Presidente de 13 de diciembre de 2017
- Coc Max y otros/Masacre de Xamán. Sentencia de 22 de agosto de 2018
- Miembros de la aldea Chichupac y Comunidades de Rabinal. Molina Theissen y otros 12 casos. Resolución de la CorteIDH de 14 de octubre de 2019
- Miembros de la Chichupac y comunidades de Rabinal, Molina Theissen y otros 12 casos. Resolución de la CorteIDH de 12 de marzo de 2019
- Documentos de la CIDH
- Geolocalización de los hechos
- Geolocalización de los hechos (linked Geolocalización de los hechos del caso)
- Coc Max y otros / Masacre de Xamán