Caracazo
Causa- Resumen
Los hechos del presente caso se relacionan con la ejecución extrajudicial de 35 personas, la desaparición forzada de 2 y lesiones provocadas en otras 3, ocurridas como consecuencia del accionar -caracterizado por el uso desproporcionado de la fuerza armada en barrios populares- de integrantes de fuerzas de seguridad estatales. Las investigaciones judiciales -muchas de ellas abiertas en jurisdicción militar- no habían establecido responsabilidades por lo ocurrido.
Los hechos de caso ocurrieron a inicios de 1989 en un contexto de disturbios públicos que llevaron al Poder Ejecutivo a emitir el Decreto N° 49 del 28 de febrero de 1989 suspendiendo algunas garantías individuales por 23 días.
El Estado venezolano reconoció su responsabilidad internacional por los hechos del caso, el que fue aceptado por la Corte IDH.
- Estado
- Activo
- País
- Denuncia ante la CIDH
- 28 de mar. de 1995
- Presentación ante la CorteIDH
- 7 de jun. de 1999
- CorteIDH / Sentencia: derechos violados
CADH 1.1, 2, 4.1, 5, 7, 8.1, 25.1, 25.2.a, 27.3
- Descriptores
- Desaparición forzada
- Ejecución extrajudicial
- Estado de excepción
- Jurisdicción militar
- Uso de la fuerza
- Documentos de la CorteIDH
- Caracazo. Resolución de la CorteIDH de 18 de noviembre de 2020
- El Caracazo. Fondo. Sentencia de 11 de noviembre de 1999
- El Caracazo. Resolución de la CorteIDH de 17 de noviembre de 2004
- El Caracazo. Resolución de la CorteIDH de 23 de septiembre de 2009
- El Caracazo. Resolución de la CorteIDH de 30 de mayo de 2018
- El Caracazo. Resolución de la CorteIDH de 6 de julio de 2009
- El Caracazo. Resolución de la Presidenta de 20 de mayo de 2009
- El Caracazo. Sentencia de 29 de agosto de 2002
- Geolocalización de los hechos
- Geolocalización de los hechos (linked Geolocalización de los hechos del caso)
- Caracazo