RESOLUCIÓN DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016 CASO ZAMBRANO VÉLEZ Y OTROS VS. ECUADOR SUPERVISIÓN DE CUMPLIMIENTO DE SENTENCIA VISTO: 1. La Sentencia de fondo, reparaciones y costas (en adelante “la Sentencia” o “el Fallo”), dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante “la Corte”, “la Corte Interamericana” o “el Tribunal”) el 4 de julio de 2007 1. En ella la Corte declaró la responsabilidad internacional de la República del Ecuador (en adelante “el Estado” o “Ecuador”) por la violación del derecho a la vida de los señores Wilmer Zambrano Vélez, Segundo Olmedo Caicedo Cobeña y José Miguel Caicedo Cobeña, quienes fueron ejecutados extrajudicialmente por agentes estatales durante un operativo realizado el 6 de marzo de 1993 en una zona suburbana de la ciudad de Guayaquil 2. Dicho operativo estuvo enmarcado en el estado de emergencia declarado mediante un decreto emitido seis meses antes de los hechos3; declaratoria que incumplió las obligaciones convencionales relacionadas con la suspensión de garantías4. Asimismo, el Tribunal declaró que el Estado violó los derechos a las garantías judiciales y a la protección judicial 5, en perjuicio de los familiares de los referidos señores6, puesto que incumplió con su deber de iniciar una investigación ex officio * El Juez L. Patricio Pazmiño Freire, de nacionalidad ecuatoriana, no participó en el conocimiento y deliberación de la presente Resolución, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 19.1 del Reglamento de la Corte. 1 La Sentencia fue notificada el 1 de agosto de 2007. Cfr. Caso Zambrano Vélez y otros Vs. Ecuador. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 4 de julio de 2007. Serie C No. 166. El texto íntegro de la Sentencia se encuentra disponible en: http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_166_esp1.pdf. 2 El operativo autorizaba “la intervención de las Fuerzas Armadas en todo el territorio nacional, como medio de precautelar la seguridad de las personas y de los bienes públicos y privados” ante los hechos de vandalismo, atentados a la integridad y perjuicios a la propiedad que se suscitaban en el territorio nacional. La Corte estableció como “hechos reconocidos o no controvertidos” que este operativo fue realizado conjuntamente por las tres ramas de las Fuerzas Armadas (Marina, Fuerza Aérea y Ejército) y Policía Nacional. Durante el operativo, miembros de las Fuerzas Armadas encapuchados con pasamontañas utilizaron explosivos para abrir las puertas de las casas e ingresar a los domicilios de las mencionadas víctimas, quienes se encontraban junto con sus compañeras y algunos hijos, y que fueron privados de su vida por disparos de agentes estatales. 3 Los hechos se enmarcaron en un contexto en el que algunas de las principales ciudades del Ecuador (especialmente Quito y Guayaquil) se vieron afectadas por graves hechos de delincuencia, que conllevaron a un clima de inseguridad y conmoción interna. Ante dicha situación, y en el marco de la Ley de Seguridad Nacional, el entonces Presidente de la República dictó el referido Decreto No. 86 de 3 de septiembre de 1992. 4 La Corte aceptó el reconocimiento parcial de responsabilidad internacional realizado por el Estado en relación con el incumplimiento del artículo 27 de la Convención Americana. 5 La Corte aceptó el reconocimiento parcial de responsabilidad internacional realizado por el Estado por la violación de los derechos a las garantías judiciales y a la protección judicial, consagrados en los artículos 8.1 y 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. 6 Familiares del señor Wilmer Zambrano Vélez: Alicia Marlene Rodríguez Villegas, Karen Lisette Zambrano Rodríguez, Johanna Elizabeth Zambrano Abad, Jennifer Karina Zambrano Abad, Ángel Homero Zambrano Abad, Jessica Marlene Baque Rodríguez y Christian Eduardo Zambrano Ruales, y familiares del señor Segundo Olmedo Caicedo Cobeña: Silvia Liza Macías Acosta, Vanner Omar Caicedo Macías, Olmedo Germán Caicedo Macías, Marjuri Narcisa Caicedo Rodríguez, Gardenia Marianela Caicedo Rodríguez, Elkis Mariela Caicedo Rodríguez, Richard Olmedo Caicedo Rodríguez, Iris Estrella Caicedo Chamorro y Mayerlin Chamorro, y familiares del señor José Miguel Caicedo Cobeña: Teresa María Susana Cedeño Paz, María Magdalena Caicedo Cedeño, Jessica Soraya Vera Cedeño, Manuel Abelardo Vera Cedeño, Brimer Ramón Vera Cedeño, Kleber Miguel Caicedo Ponce, Mariuxi Mariela Caicedo Ponce, José Kelvin Caicedo Ponce, Cira Seneida Caicedo Ponce, y Gina Loyobrígida Caicedo Ponce.