Juan Humberto Sánchez
Causa- Resumen
Los hechos del caso se refiere a la ejecución extrajudicial de Juan Humberto Sánchez tras ser detenido por un grupo de militares armados, sin mediar orden judicial y debido a sus presuntas vinculaciones con guerrilleros del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
La Corte IDH ubicó los hechos en un contexto -vigente durante los años 80 y principios de los 90- de desapariciones forzadas y ejecuciones cometidas por fuerzas militares al amparo de la doctrina de seguridad nacional, en razón de la que capturaban a personas "peligrosas". En ese escenario los militares controlaban a la policía y los jueces se sentían intimidados de investigar los hechos.
La Corte IDH estableció estándares acerca de la detención ilegal y arbitraria, así como sobre las torturas que quedaron evidentes por las condiciones en que fue encontrado el cuerpo de la víctima.
- Estado
- Activo
- País
- Denuncia ante la CIDH
- 19 de oct. de 1992
- Presentación ante la CorteIDH
- 8 de sep. de 2001
- CorteIDH / Sentencia: derechos violados
CADH 7, 7.1, 7.2, 7.3, 7.4, 7.5, 7.6, 25 4.1, 1, 1 8, 25 5 1.1, 4, 5, 7, 8, 25 1.1, 5, 7, 8, 25 1.1, 5, 8, 25
- Descriptores
- Ejecución extrajudicial
- Privación de libertad
- Tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes
- Documentos de la CorteIDH
- Geolocalización de los hechos
Latitude: 14.3194399
Longitude: -87.6791687
- Geolocalización de los hechos (linked Geolocalización de los hechos del caso)
- Juan Humberto Sánchez