actividades de pesca, caza y agricultura, la deforestación de sus tierras por parte de los “colonos”, así como el hostigamiento y amenazas a miembros de la comunidad con armas de fuego. En particular, la Comisión indicó que los hechos que le fueron informados por los representantes y motivaron la solicitud de ampliación de medidas provisionales a favor de los miembros de la Comunidad Santa Clara, fueron los siguientes 4: a) El 23 de febrero de 2019, dos comunitarias de la Comunidad de Santa Clara, las señoras Graciela Guiermo Velásquez y Elvia Filamingo Velásquez, habrían salido en dirección a sus parcelas en la localidad de Kisawas cuando fueron secuestradas por 25 hombres armados, quienes las llevaron a otra parcela, las amenazaron y las forzaron a trabajar en la limpieza de frijoles hasta que fueron rescatadas por su hermano. b) El 23 de febrero de 2019, dos comunitarios de la Comunidad de Santa Clara, los hermanos Jessy Chico y Horacio Chico, habrían sido emboscados y amenazados por 20 hombres armados, algunos de los cuales estaban realizando carriles en las tierras comunales. c) El 23 de abril de 2019, los comunitarios de la Comunidad Santa Clara habrían informado sobre el asentamiento de colonos al otro lado del Río Wawa, quienes construyeron casas y deforestaron la zona para dedicarla a la ganadería, como consecuencia de los cual los comunitarios no pueden acceder a dicha área. d) El 3 de julio de 2019, un comunitario de la Comunidad Santa Clara, el señor Francisco Francis Donaldo de 27 años, habría avistado a una persona desconocida mientras se encontraba pescando en el río Kisawas en compañía de su esposa, su hermana, su sobrina y su cuñado. Al instruir a las mujeres comunitarias que se escondieran, el señor Francisco Francis Donaldo y su cuñado, el señor Walter González, se acercaron y encontraron un grupo de ocho personas que portaban armas de fuego y machetes, quienes habían construido un carril en el que habían colocado el letrero “Propiedad Privada”. Pese a que luego de haber informado a las autoridades, el 4 de julio de 2019, ocho efectivos de la Policía se apersonaron al lugar y tomaron fotografías, todavía no hay información sobre las acciones emprendidas al respecto. e) El 5 de julio de 2019, un comunitario de la Comunidad Santa Clara, el señor Rodas Cruz Selston, habría estado pescando en el Río Wawa cuando avistó a un grupo de personas y, pocos minutos después, fue rodeado por cuatro terceros que le apuntaron con armas de fuego y comenzaron a interrogarlo. Al poco tiempo, otros siete terceros armados se le acercaron y prosiguieron interrogándolo sobre la propiedad de la tierra continúa, la distancia para llegar a pie a la Comunidad Santa Clara y el aprovisionamiento de armas en la misma. Luego de dos horas de interrogatorio, en las que se mantuvieron apuntando con armas de fuego al señor Rodas Cruz Selston, los terceros se trasladaron unos metros arriba del río y allí procedieron a apuntar con sus armas a otro comunitario, el señor Kevin Wislow, pero no dispararon. El señor Rodas Cruz Selston informó a las autoridades comunales sobre lo sucedido. f) El 25 de septiembre de 2019, dos comunitarios de la Comunidad Santa Clara, los señores Wilson Wislau y Shaybor Velásquez Ramírez, se habría dirigido al Río Wawa para pescar cuando se encontraron con 15 terceros. El señor Wilson Wislau logró huir y alertó a los integrantes de la comunidad; sin embargo, el señor Shaybor Velásquez Ramírez fue atrapado por los terceros, quienes le apuntaron en la sien con un arma de fuego y lo interrogaron durante 12 horas sobre la identidad y lugar de residencia del juez y el síndico de la Comunidad Santa Clara. Los terceros habrían pretendido que el señor Shaybor Velásquez Ramírez llamara a las autoridades comunales con la intención de secuestrarlas. Luego del interrogatorio, los terceros habrían llevado al señor Shaybor Velásquez Ramírez a la Comunidad Santa Clara para acceder a ella pero, al percatarse del estado de alerta de la comunidad, habrían dejado al joven en las afueras de la misma. 4 La Corte toma nota de que habrían otros hechos de violencia perpetrados en el 2015 y 2017 contra integrantes de la Comunidad Santa Clara. Cfr. Solicitud de ampliación de medidas provisionales respecto de los pobladores de las comunidades del Pueblo Indígena Miskitu, suscrita por la Comisión el 6 de septiembre de 2019 (folios 3168 y 3169). 3

Select target paragraph3